Se acerca la Navidad y Fin de año, la familia, las festividades, los buenos deseos y los propósitos para el próximo año se empiezan a saborear junto con la cena de noche buena.
Es por ello que, el deseo de querer demostrar nuestro afecto a familiares y amigos puede jugarnos en contra a la hora de administrar nuestros recursos financieros, porque constantemente estamos envueltos en un bombardeo de anuncios que nos invitan a realizar gastos en la mayoría de las ocasiones por encima de nuestra capacidad económica, es por ello que a continuación te presento algunos consejos que pueden ayudarte a que la cuesta de enero sea más ligera:
1.- Realiza compras de forma anticipada: Un ejemplo claro es la compra de juguetes y ropa, ya que al tratarse de bienes que no se deterioran con el paso del tiempo, puedes utilizar otra temporada del año para adquirirlos, pues los establecimientos regularmente bajan sus precios al presentar una baja rotación, una buena opción podría ser en los meses de julio a septiembre.
2.- Compara precios en todos los establecimientos que te sea posible, este consejo te ayuda porque con ello tienes más opciones al tomar tu decisión de compra, los aspectos que debes evaluar pueden ser: precio, beneficios adicionales y promociones especiales. Toma en cuenta que durante las fiestas decembrinas la demanda de consumo aumenta y una regla de oro de la Economía es “a Mayor demanda, menor Oferta” con lo que, el costo de productos seguramente incrementará haciendo que tus recursos se consuman en menos artículos.
No te vayas con la primera impresión por muy atractiva que pueda parecer ya no siempre aplica el famoso dicho popular: ”el que no arriesga no gana”, hoy en día puedes comparar entre cientos de proveedores de productos desde un sencillo clic, ya que la red de redes es uno de los principales medios en el que se publicitan las marcas.
3.- Que uno de tus principales propósitos sea ahorrar, si recibiste aguinaldo procura ahorrar entre el 35 y 40 porciento. Aunque representa un ingreso adicional al que percibes normalmente, siempre se corre la tentación utilizarlo de forma inmediata y no contemplar necesidades futuras en las que sino cuentas con ese ahorro el hacerles frente puede convertirse en algo más que sólo un dolor de cabeza.
Si no has adquirido el hábito de ahorrar este puede ser el mejor momento, ya que el inicio de nuevos ciclos nos motiva a fijar metas alcanzables, existe innumerable cantidad de opciones, por ejemplo, guarda todas las monedas con denominación de $10.00 M.N. que recibas y al plazo de cada mes acude a depositarlas al Banco en una cuenta de ahorro con lo cual puedes evitar el riesgo de gastarlas o perderlas.
4.- Evita prestar dinero. Si recibiste ingresos extra es preferible ahorrarlos o en la medida de lo posible invertirlos. Al poner tu dinero en manos de terceros corres un gran riesgo de no recuperarlo, además se trata de una cantidad que no podrás utilizar por determinado período y adicionalmente sufrirá efectos de la inflación al momento que te sea devuelto.
Estos consejos pueden servirte de base si deseas corregir o mejorar aún más tus hábitos de consumo en esta época de fiestas.
En INMEDIPREST deseamos que pases una época llena de alegría en compañía de tus seres amados, que el próximo año esté lleno de salud y logres cumplir tus deseos y propósitos.
¡Felices Fiestas!
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Una opción son los Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV). Se trata de un producto de inversión mediante el cual, el Banco te devuelve tu dinero en un plazo determinado más los intereses pactados.
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Como hemos observado a lo largo de los últimos años, de un momento a otro y debido a factores que se encuentran completamente fuera del radar de los mexicanos, la estabilidad económica que se creía tener se esfuma en momentos de necesidad inmediata.
Durante el 2020 y en lo que va del 2021 nos hemos visto afectados por el flagelo de Pandemia Mundial del Coronavirus, con la cual hemos tenido que convivir y finalmente adaptarnos.
Es por ello, la importancia que desarrollemos una cultura de ahorro y previsión, la cual podría ayudarnos a que en los momentos de mayor necesidad podamos hacer frente en la medida de lo posible a los desafíos que se nos presenten, para ello recomiendo:
Las probabilidades de que suceda algún evento imprevisto varía de cada persona y para ello tenemos que considerar factores como: el índice de delincuencia y condiciones climáticas del lugar en que residimos, nuestro oficio o profesión, condiciones médicas hereditarias o padecimientos de enfermedades.
Al realizar las acciones anteriores reducimos la probabilidad de sufrir el impacto negativo en la economía familiar producto de los eventos imprevistos, pero resulta casi imposible evitar que se presenten y finalmente terminen afectándonos, aun así, poner en práctica las recomendaciones anteriores son de gran ayuda.
Un crédito responsable y seguro
Recuerda que, si te has esforzado por poner en práctica esta y otras recomendaciones para mantener Finanzas Personales saludables y aun se te presentan situaciones a las cuales es difícil hacer frente con los recursos que tienes disponibles, puedes considerar adquirir un Crédito a una tasa de Interés competitiva y en una Institución debidamente Registrada y Regulada ante las Autoridades en materia Financiera los cuales podrás consultar en el Buró de Entidades Financieras de CONDUSEF.
En INMEDIPREST ponemos a tu alcance productos y servicios financieros como préstamos vía nómina para hacer frente para esas situaciones imprevistas que llegan a sobrepasar los límites de tu presupuesto y fondos de reserva, acércate y solicita informes sobre nuestros créditos de nómina, con gusto te atenderemos.
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |