La educación financiera continúa siendo una asignatura pendiente en el sistema escolar nacional, por ello es importante transmitirla desde casa.
El grupo de conocimientos y habilidades teórico-prácticas sobre la forma correcta en que deben administrarse los recursos monetarios, es por demás importante en la formación y desarrollo integral de los niños, pues facilitarán su integración y desenvolvimiento en sociedad.
Sin embargo, actualmente la educación financiera continúa siendo una asignatura pendiente en el sistema escolar nacional, de ahí la relevancia que adquiere transmitir estas competencias desde casa, a fin de capacitar a los infantes para tomar mejores decisiones en el futuro.
“No se necesita de métodos avanzados para lograrlo, pequeños pasos como premiar el uso responsable de la mesada, […] son suficientes para inculcar que la prosperidad financiera no es un asunto de suerte, sino de buenas decisiones”.[1]
De echo, durante la infancia es más sencillo asumir actitudes y hábitos que influyen sobre la manera en que los seres humanos interactúan con su entorno y lo transforman. Lo esencial es que el conocimiento transmitido a los niños vaya acorde al desarrollo intelectual propio de su rango etario.
Así, es recomendable comenzar por el hábito del ahorro. De acuerdo a la Fundación para la Educación Económica, a partir de los 3 años “La mejor lección para empezar, y una que incluso muchos adultos aún no han aprendido, es esta: tienes que ahorrar y esperar para comprar algo que quieres”.[2]
Entre los 6 y 10 años es posible explicar a los niños importancia de analizar relación calidad-precio de los bienes o servicios y el beneficio potencial que implica aprovechar promociones u ofertas. También, se puede empezar a incluirlos en la toma de decisiones respecto a compras e inclusive brindarles cierta autonomía.
“Por ejemplo, cuando necesite ir a comprar zapatos nuevos, puede darle dinero a su hijo y permitirle seleccionar los zapatos que quiera dentro de ese rango de precio”.[3]
Finalmente, a partir de los 11 años resulta aconsejable introducirlos en temas como tarjetas de crédito, intereses, endeudamiento, inversión, salario… De manera que empiecen a examinar y comprender forma en que operan las finanzas en el mundo real, para evitar la administración de recursos les sea problemática en la adultez.
___________________
[1] SABER MÁS SER MÁS., ¿Qué sentido tiene la Educación Financiera para los niños?, en: Saber más Ser más, Dirección URL: https://www.sabermassermas.com/que-sentido-tiene-la-educacion-financiera-para-los-ninos/ Consulta: 30 de marzo 2022, (las negritas son del autor).
[2] BOCETTA Samuel., (09 de octubre 2020), ¿Necesitas enseñarle a tus hijos sobre finanzas personales? Aquí, algunas formas divertidas y atractivas para empezar, en Fundación para la Educación Económica, Direción URL: https://fee.org.es/articulos/necesitas-ense%C3%B1arle-a-tus-hijos-sobre-finanzas-personales-aqu%C3%AD-algunas-formas-divertidas-y-atractivas-para-empezar/?gclid=Cj0KCQjw_4-SBhCgARIsAAlegrV8nFjESmxbpQnUpfJyMeBZ6VgNOboPuBeld2n6f-MyeX6BWAbSbP0aAuCuEALw_wcB Consulta: 30 de marzo 2022.
[3] Ibid.
BOCETTA Samuel., (09 de octubre 2020), ¿Necesitas enseñarle a tus hijos sobre finanzas personales? Aquí, algunas formas divertidas y atractivas para empezar, en Fundación para la Educación Económica, Direción URL: https://fee.org.es/articulos/necesitas-ense%C3%B1arle-a-tus-hijos-sobre-finanzas-personales-aqu%C3%AD-algunas-formas-divertidas-y-atractivas-para-empezar/?gclid=Cj0KCQjw_4-SBhCgARIsAAlegrV8nFjESmxbpQnUpfJyMeBZ6VgNOboPuBeld2n6f-MyeX6BWAbSbP0aAuCuEALw_wcB Consulta: 30 de marzo 2022.
SABER MÁS SER MÁS., ¿Qué sentido tiene la Educación Financiera para los niños?, en: Saber más Ser más, Dirección URL: https://www.sabermassermas.com/que-sentido-tiene-la-educacion-financiera-para-los-ninos/ Consulta: 30 de marzo 2022.
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse el 8 de marzo, la CONDUSEF tiene para ti el foro digital: “Finanzas, Género e Inclusión”.
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Este 14 de febrero no te enamores fácilmente de las ofertas. Cuida tu cartera y evita dar tarjetazos. No pongas en riesgo tus finanzas.
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
En México, aguinaldo es la gratificación anual equivalente a 15 días del salario percibido (o su parte proporcional al periodo laborado durante el año), que estipula la Ley Federal del Trabajo como un derecho y debe pagarse a cada empleado antes del 20 de diciembre.
Debido a que constituye un ingreso extra respecto al sueldo que se obtiene regularmente y se otorga en fechas decembrinas, suele ser destinado a financiar adquisición de obsequios u organizar eventos familiares y sociales como cenas, brindis, fiestas… o bien paseos vacacionales.
Sin embargo, para mantener Tus Finanzas saludables es recomendable establecer y jerarquizar necesidades, a fin de invertir al menos una parte en rubros más funcionales, priorizando asignación de recursos en los que coadyuven a generar bienestar, así como mantener o incrementar un patrimonio.
La salud es el ámbito más importante. Si se ha venido postergando algún tratamiento (ortodoncia, atención psicológica, ortopedia…), el aguinaldo constituye un buen aliciente para iniciar. Y si se encuentra en marcha e implica inversiones periódicas, prepararse ante una eventualidad reservando o adelantando pagos e incluso liquidando anticipadamente el costo total es una opción adecuada.
En esta lid, conservar recursos a fin de solventar pagos fijos como servicios, impuestos, colegiaturas, adquisición de medicamentos para enfermedades crónicas… también será útil con objeto de sortear algún imprevisto o bien evitar la cuesta enero.
Rentabiliza tus ingresos. Implementar reparaciones y llevar a cabo mantenimiento de artículos o propiedades ayuda a conservar y revalorizar tu patrimonio. Si deseas incrementarlo, ahorra para la adquisición de bienes duraderos y que incrementen su precio a futuro o te permitan generar ganancias, como inmuebles o activos para tu negocio.
Si además de tus ahorros necesitas capital para iniciar o desarrollar algún proyecto, adquirir un préstamo en una institución financiera confiable, legalmente constituida y con tasas de interés competitivas como Inmediprest constituye una buena opción.
Finalmente, es válido destinar parte de tu aguinaldo para cumplir algún capricho, obsequiar un detalle a tus seres queridos, llevar a cabo una reunión o salir de viaje. Sin embargo evita descapitalizarte, consume con responsabilidad, compara precios y evita las compras por impulso.
A diferencia de tu aguinaldo, las tarjetas de crédito, compras a plazos o préstamos personales no suponen un ingreso extra. En caso de emplear estas formas de financiación, hazlo adecuadamente, recurriendo a instituciones fiables y debidamente reguladas como Inmediprest.
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Se acerca el Buen Fin 2021, entre el 10 y 16 de noviembre múltiples empresas aplicarán ofertas, descuentos, así como facilidades de pago exclusivas en gran cantidad de productos y servicios, a fin de brindar condiciones preferenciales de compra a los consumidores y estimular sus ventas.
Para contribuir a que sigas cuidando Tus Finanzas, compartimos algunas recomendaciones para adquirir los productos que necesitas de forma responsable, al tiempo que aprovechas oportunidades y beneficios a tu economía, susceptibles de presentarse durante el evento.
Emplea las tarjetas de crédito y compras a plazos en forma consciente. A fin de no caer en sobre endeudamiento, procura los abonos mensuales no superen 30% sobre el total de tus ingresos en el mismo periodo, además cerciórate de realizar pagos en forma puntual con objeto de evitar intereses y recargos.
Si utilizas meses sin intereses asegúrate la transacción se procese bajo este esquema. No olvides mantener la terminal en tu rango visual durante los pagos, así como solicitar comprobante y en su caso garantía, necesarios para devoluciones, soporte o levantar alguna queja.
Verifica las ofertas o descuentos sean reales, antes y durante el Buen Fin compara precios en diferentes tiendas on line y físicas. Evita compras por impulso, adquiere bienes o servicios que realmente necesites y sean duraderos. De comprar a crédito procura la vida útil de tus productos exceda el periodo en que terminarás de pagarlos.
Prepárate con antelación para esta temporada, estructura un listado de artículos que requieres y en la medida de lo posible cíñete a él. Además, ahorrar previamente con objeto de comprar durante el Buen Fin ayudará a evitar te descapitalices.
No obstante, si necesitas recursos para beneficiarte con las oportunidades que se presenten, puedes considerar adquirir un préstamo en una institución financiera confiable y legalmente constituida. En Inmediprest ofrecemos créditos con tasas competitivas y respuesta ágil. Contáctanos si requieres más información.
Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2021 Inmediprest | Todos los derechos reservados | Hecho por Efaugier
CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx
Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.
FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |