Prestamo-familia

Tips para Mantener tu Estabilidad Económica

 

Como hemos observado a lo largo de los últimos años, de un momento a otro y debido a factores que se encuentran completamente fuera del radar de los mexicanos, la estabilidad económica que se creía tener se esfuma en momentos de necesidad inmediata.

Durante el 2020 y en lo que va del 2021 nos hemos visto afectados por el flagelo de Pandemia Mundial del Coronavirus, con la cual hemos tenido que convivir y finalmente adaptarnos.

Es por ello, la importancia que desarrollemos una cultura de ahorro y previsión, la cual podría ayudarnos a que en los momentos de mayor necesidad podamos hacer frente en la medida de lo posible a los desafíos que se nos presenten, para ello recomiendo:

  • Comprar anticipadamente de productos de primera necesidad de larga duración que ayuden hacer frente en situaciones confinamiento, desastre natural o pérdida del empleo.
  • Considerar dentro del presupuesto destinar un porcentaje de los ingresos para crear un fondo de reserva que ayude hacer frente a situaciones de posible enfermedad, reparaciones no previstas en los bienes muebles e inmuebles en caso de no estar asegurados.
  • Destinar un porcentaje de los ingresos a realizar aportaciones para el retiro, recuerda que entre más temprano empieces mayores serán los beneficios al momento del retiro, hoy en día los corresponsales que reciben recursos que se van directo a tu cuenta para el retiro son cada día más, incluso pueden domiciliarse directamente a tu cuenta personal de banco.
 

Las probabilidades de que suceda algún evento imprevisto varía de cada persona y para ello tenemos que considerar factores como: el índice de delincuencia y condiciones climáticas del lugar en que residimos, nuestro oficio o profesión, condiciones médicas hereditarias o padecimientos de enfermedades.

Al realizar las acciones anteriores reducimos la probabilidad de sufrir el impacto negativo en la economía familiar producto de los eventos imprevistos, pero resulta casi imposible evitar que se presenten y finalmente terminen afectándonos, aun así, poner en práctica las recomendaciones anteriores son de gran ayuda.

Un crédito responsable y seguro

Recuerda que, si te has esforzado por poner en práctica esta y otras recomendaciones para mantener Finanzas Personales saludables y aun se te presentan situaciones a las cuales es difícil hacer frente con los recursos que tienes disponibles, puedes considerar adquirir un Crédito a una tasa de Interés competitiva y en una Institución debidamente Registrada y Regulada ante las Autoridades en materia Financiera los cuales podrás consultar en el Buró de Entidades Financieras de CONDUSEF.

En INMEDIPREST ponemos a tu alcance productos y servicios financieros como préstamos vía nómina para hacer frente para esas situaciones imprevistas que llegan a sobrepasar los límites de tu presupuesto y fondos de reserva, acércate y solicita informes sobre nuestros créditos de nómina, con gusto te atenderemos.

 
Autor: Alan Abarca
Oficial de Cumplimiento
Oficial de cumplimiento

800 9530032       
      

O si lo prefieres ingresa a nuestro Sistema de Atención a Clientes haciendo clic aquí

Avenida Paseo de la Reforma 105 Piso 8, Lomas de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000. Teléfono: (55) 5202 8249 Ext. 7429
2023 Inmediprest | Todos los derechos reservados |

CONDUSEF
Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Página de Internet: www.condusef.gob.mx

Condusef:
asesoria@condusef.com
Teléfonos: 55 5340 0999
Línea gratuita: 800 9530 032

Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). Consúltalo aquí.
Inmediprest opera conforme a lo establecido en el Art. 87 J de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Leer más.

FAPREI, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre comercial es INMEDIPREST, para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.

You cannot copy content of this page